Y aunque no todo el mundo lo sabe, el músico escribe.
Uno de los libros que tiene Dylan se llama "Tarántula", es de 1966, y a lo largo de sus páginas el músico recorre con su pluma diferentes etapas de su vida: cómo conquistaba mujeres, la forma en que dormía, los temas que siempre estuvieron en su cabeza y la forma en que conseguía escribir sus canciones. Todo escrito con su marca: un prosa poética que en más de una oportunidad se confunde con verso.
Además, hay libros que recopilan las letras de las canciones de Dylan y ahí está la clave para comprender por qué el comité sueco eligió esta vez que el Nobel de Literatura sea para un músico: sus canciones son poesía.
"Como artista ha sido altamente versátil y ha trabajado como pintor, actor y autor de guiones", recuerda la academia.
"Si miramos miles de años hacia atrás, descubrimos a Homero y a Safo. Escribieron textos poéticos hechos para ser escuchados e interpretados con instrumentos. Sucede lo mismo con Bob Dylan. Puede y debe ser leído", declaró la secretaria de la Academia, Sara Danius, minutos después del anuncio del galardón.
FUENTE:
http://www.lanacion.com.ar/1946617-por-que-bob-dylan-gano-el-nobel-de-literatura-2016