jueves, 15 de noviembre de 2012

LA TIERRA - POEMA - GABRIELA MISTRAL



LA TIERRA 

Gabriela Mistral

Niño indio, si estás cansado,
tú te acuestas sobre la Tierra,
y lo mismo si estás alegre,
hijo mío, juega con ella...

Se oyen cosas maravillosas
al tambor indio de la Tierra:
se oye el fuego que sube y baja
buscando el cielo, y no sosiega.
Rueda y rueda, se oyen los ríos
en cascadas que no se cuentan.
Se oyen mugir los animales;
se oye el hacha comer la selva.
Se oyen sonar telares indios.
Se oyen trillas, se oyen fiestas.

Donde el indio lo está llamando,
el tambor indio le contesta,
y tañe cerca y tañe lejos,
como el que huye y que regresa...

Todo lo toma, todo lo carga
el lomo santo de la Tierra:
lo que camina, lo que duerme,
lo que retoza y lo que pena;
y lleva vivos y lleva muertos
el tambor indio de la Tierra.

Cuando muera, no llores, hijo:
pecho a pecho ponte con ella,
y si sujetas los alientos
como que todo o nada fueras,
tú escucharás subir su brazo
que me tenía y que me entrega,
y la madre que estaba rota
tú la verás volver entera.

domingo, 7 de octubre de 2012

Pamukkale, catarata fosilizada en Turquía



 

En Pamukkale, Turquía, sobre un acantilado fluvial de más de doscientos metros de altitud, se eleva un grandioso decorado surrealista sin comparación en todo el mundo.

 

Pamukkale, denominado “Castillo de Algodón” por sus fantásticas cascadas petrificadas y piscinas naturales que se encuentran en constante ebullición, vivas y cristalinas. El paisaje adquiere la dimensión de un fantástico jardín acuático, vertiéndose estanque a estanque formando inmensas caracolas de roca calcárea, de una blancura azulada y de una tremenda belleza. Los manantiales calientes que brotan constantemente del interior son el origen de este prodigio y el motivo primordial del asentamiento aquí de tantas civilizaciones pasadas.

 

El agua termal brota a una temperatura constante de 35º, vertiendo un caudal constante de 240 litros por segundo. Esta agua se utiliza para el tratamiento de distintas enfermedades. Pamukkale constituye un escenario natural, en lo alto de un altiplano que domina el fértil valle de Denizli , un mirador formado por centenares de travertinos de todos los tamaños y formas. A solo 5 kilómetros al norte de Pamukkale, en Karahayit, el agua brota de los manantiales a 38º, extraordinariamente rica en mineral de hierro, una enorme mancha de rojo sobresale en el verde paraje que rodea el manantial.



El amanecer y el atardecer son momentos únicos que solo se pueden vivir aquí, el sol cayendo tras las pequeñas cascadas, hacen que este lugar sea un verdadero paraíso. Son cientos de personas las que allí se concentran, algunas para sanar, otras para disfrutar de las vistas y otras simplemente de paso, convierte a Pamukkale en un destino muy concurrido.

Pamukkale en YouTube

En el excelente video mostrado a continuación se puede apreciar la belleza de Pamukkale.

 Fuente: http://turismo.infoclima.com/

domingo, 23 de septiembre de 2012

VIDEO: EL PLASTICO COMO FUTURA FUENTE DE ENERGÍA



http://fr.euronews.com/ La máquina de invención japonesa capaz de transformar plástico de nuevo en petróleo, ya está funcionando con éxito en una planta de reciclaje canadiense.

Primero la máquina parte el plástico en pequeñas partes, lo calienta y derrite, se convierte en gas, luego lo enfría y al final se transforma en petróleo. Como consecuencia del proceso al revés, se obtiene 10 litros de petróleo de 10 kilos de plástico. Por litro se produce un coste de electricidad de 14 céntimos.




El aceite resultante es una mezcla de gasolina, diesel, queroseno y algunos aceites pesados, capaz de alimentar desde un horno industrial a un coche diesel.

lunes, 10 de septiembre de 2012

Natalia Avseenko: La princesa de las Belugas






Conocida como 'la princesa de las belugas' la nadadora Natalia Avseenko se sumergió en las gélidas aguas del Mar Blanco, en el norte de Rusia, cerca del círculo polar ártico completamente desnuda para nadar entre ballenas beluga.

Natalia de 36 años decidió nadar con estos cetáceos sin ropa a una temperatura de -2º C porque se cree que a las belugas no les gusta el contacto con materiales como el neopreno de los trajes de buceo. Antes de sumergirse, practicó meditación y yoga para preparar su respiración. Avseenko es dos veces campeona mundial de apnea o buceo libre y profesora de yoga.

En tales condiciones, una persona puede sobrevivir durante unos cinco minutos, pero Natalia asegura aplicar una técnica de yoga para poder no sólo aguantar el frío del agua durante 10 minutos y 40 segundos, sino detener la respiración durante todo el tiempo que nada con las dos belugas bautizadas Matriona y Nilma.

Estos animales, que alcanzan los cinco metros de longitud y pesan más de una tonelada, han cautivado a los humanos por sus expresiones faciales, incluyendo la más característica, parecida a una sonrisa humana.

Fuente del 1º video y el texto:

jueves, 6 de septiembre de 2012

La mentira descubierta - Por: el Dr. Arun Gandhi

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi_I2G1G3U4NFv8nchfMRmGMItEVxzGj9lip1plBWt4FwXPD642mjxn5Oxpp3lw8gH_SU1eRpEqxNnHgG5rKxBFkglIgJndlvVx7rLuq5NtkT9tYaWpKriv6gzpllQMk26T5xKvB3B7Y9E/s1600/gandhifamily.jpg

Mahatma Gandhi y familia

El Dr. Arun Gandhi, nieto de Mahatma Gandhi y el fundador del instituto M.K. Gandhi para la Vida Sin Violencia en su conferencia en la Universidad de Puerto Rico, compartió la siguiente historia como un ejemplo de la vida sin violencia en el arte de sus padres:

"Yo tenia 16 años y estaba viviendo con mis padres en el instituto que mi abuelo había fundado a 18 millas en las afueras de la ciudad de Durban, en Sudáfrica, en medio de plantaciones de azúcar.
Estábamos bien adentro del país y no teníamos vecinos, así que a mis dos hermanas y a mí siempre nos entusiasmaba el poder ir a la ciudad a visitar amigos o ir al cine.
Un día mi padre me pidió que le llevara a la ciudad para atender una conferencia que duraba el día entero y yo salté a la oportunidad.
Como iba a la ciudad mi madre me dio una lista de cosas del supermercado que necesitaba y como iba a pasar todo el día en la ciudad, mi padre me pidió que me hiciera cargo de algunas cosas pendientes como llevar el auto al taller.
Cuando despedí a mi padre él me dijo: Nos vemos aquí a las 5 p.m. y volvemos a la casa juntos.
Después de muy rápidamente completar todos los encargos, me fui hasta el cine más cercano. Me enfoqué tanto con la película, una película doble de John Wayne que me olvidé del tiempo. Eran las 5:30 p. m. cuando me acordé.
Corrí al taller, conseguí el auto y me apuré hasta donde mi padre me estaba esperando. Eran casi las 6 p. m.
El me preguntó con ansiedad: ¿Por qué llegas tarde? Me sentía mal por eso y no le podía decir que estaba viendo una película de John Wayne, entonces le dije que el auto no estaba listo y tuve que esperar... Esto lo dije sin saber que mi padre ya había llamado al taller.
Cuando se dio cuenta que había mentido, me dijo: Algo no anda bien en la manera que te he criado que no te ha dado la confianza de decirme la verdad. Voy a reflexionar qué es lo que hice mal contigo. Voy a caminar las 18 millas a la casa y pensar sobre esto.
Así que, vestido con su traje y sus zapatos elegantes, empezó a caminar hasta la casa por caminos que ni estaban cementados ni iluminados. No lo podía dejar solo... así que yo manejé 5 horas y media detrás de el... viendo a mi padre sufrir la agonía de una mentira estúpida que yo había dicho.
Decidí desde ahí que nunca más iba a mentir.
Muchas veces me acuerdo de este episodio y pienso... Si me hubiese castigado de la manera que nosotros castigamos a nuestros hijos... ¿hubiese aprendido la lección?... No lo creo...
Hubiese sufrido el castigo y hubiese seguido haciendo lo mismo...
Pero esta acción de no violencia fue tan fuerte que la tengo impresa en la memoria como si fuera ayer."

Esto es el poder de la vida sin violencia.  

http://www.catalysthouse.net/wp-content/uploads/2012/07/arun-2.jpg
Dr. Arun Gandhi

miércoles, 15 de agosto de 2012

LA FOTO DEL PERRITO ENFERMO QUE CONMOVIÓ AL MUNDO

Una foto de un perro de 19 años enfermo de artritis tomando un relajante baño en el Lago Superior de Estados Unidos con su dueño ha cautivado el corazón de millones de personas en Internet.
La imagen fue publicada en Facebook por la fotógrafa Hannah Stonehouse, quien escribió: “Un perro de 19 años acunado en los brazos de su padre anoche en el Lago Superior. Schoep se duerme cada noche cuando lo sumergen en el lago. La suavidad del agua alivia sus huesos artríticos. El Lago Superior está muy caliente ahora mismo, así que la temperatura del agua es perfecta. Estoy muy feliz de haber capturado ese momento para John [Unger]. Por cierto, John rescató a Schoep cuando era un cachorrito de 8 meses, y él ha estado a su lado en muchas aventuras)”.


Desde que apareció en la red social la semana pasada, la conmovedora imagen de la envejecida mascota acurrucada ha sido vista por millones de personas, con más de 300,000 “Me gusta” y decenas de miles de comentarios.
“Los primeros días estaba literalmente en shock”, le dijo John Unger a TODAY.com. El hombre admite haber leído hasta las lágrimas muchísimos de los mensajes de aliento para su mascota, y de admiración por él. “Ver que la foto ha levantado sus ánimos… eso me ha levantado el mío aún más”.
Pero la historia del hombre y su leal compañero en el lago comenzó hace más de 13 años por razones diferentes. El perro, una mezcla de pastor alemán, era un terrible nadador y no le gustaba el agua. A Unger le tomó años lograr que entrara al lago. Cada vez que lo hacía el animal le ponía sus patas en los hombros y se negaba a nadar. En una ocasión Schoep se quedó dormido y, desde entonces lo han hecho periódicamente.
Así que cuando el dueño recibió la triste noticia de la enfermedad del perro, decidió aliviar sus dolores con la terapia acuática.
Unger siente una profunda gratitud por su mascota a la cual, asegura, le debe su vida. Según narra en una entrevista con el Duluth News Tribune, la ruptura con su prometida lo llevó a pensar en el suicidio. Pero su perro lo hizo cambiar de parecer con solo una mirada .


“Mi especialidad es documentar relaciones, ya sea una boda o un hombre con su perro”, le dijo la fotógrafa a Pioneer Press. “John vive su vida de manera bondadosa. Es una persona cariñosa que quiere que sus animales estén cómodos. Quise capturar su relación. Y le dije a John: “Realmente necesito tener fotos tuyas y de tu perro”.
Luego de una agitada semana fotografiando bodas, Hudson dijo que estaba sorprendida por la rapidez con que la imagen se hizo popular. “Nunca pensé que tantas personas verían lo mismo”, declaró al periódico. “Sé que esto  no es sobre mí -es sobre un hombre que ama a su perro-, pero me asombra que mi foto haya tenido tanto impacto”.
Hudson está vendiendo las impresiones de “John & Schoep” en su página de Internet, y afirma que donará un porcentaje de las ganancias para los gastos médicos de Schoep.
Y no es la única. La mascota ha recibido la ayuda de generosos extraños, conmovidos por la tierna fotografía. “Una mujer de Virginia pagó por la última terapia láser de sus coyunturas”, cuenta Unger a MSN. “Pagó por un tratamiento completo, y no sé cuánto es, pero sí sé que yo no hubiera podido hacerlo”. Gracias a las donaciones, el perro y su dueño ya no tienen que preocuparse por el veterinario.

Fuente:http://www.ohmydogmagazine.com.ar

miércoles, 27 de junio de 2012

VIDEO: WALDEN - LA VIDA EN LOS BOSQUES - HENRY DAVID THOREAU


REFLEXIONES DE HENRY DAVID THOREAU DE SU LIBRO: WALDEN - LA VIDA EN LOS BOSQUES, DONDE CUENTA SUS SENTIMIENTOS, ACTITUD Y ANÉGDOTAS SOBRE LA VIDA Y JUSTAMENTE FUÉ EN LOS BOSQUES DONDE COMENZÓ A ESCRIBIR DICHO LIBRO, UNA OBRA EXCEPCIONAL. 
LA MÚSICA ES DE YANNI, EL GRAN PIANISTA Y COMPOSITOR GRIEGO 
Y SU TEMA: ALMOST A WHISPER - BELLÍSIMO

 WALDEN - LA VIDA EN LOS BOSQUES - H. D. THOREAU. wmv.